
San Pedro

El cactus San Pedro (Echinopsis pachanoi) es originario de America del Sur y ha formado parte tradicionalmente de rituales chamánicos y de sanación durante miles de años.
Su principio activo como enteógeno es la mescalina, la cual se caracteriza por producir efectos que pueden ir de la euforia a las visiones intensas y nítidas.
Las culturas indígenas andinas lo utilizaron durante milenios por sus propiedades medicinales y adivinatorias.
La experiencia tiene un valor espiritual muy elevado debido a la sensación de percepción espiritual y conexión que proporciona.
La experiencia puede durar unas 8 horas de media (toda la noche).
Comparado con su análogo Peyote, el San Pedro tiene un efecto un poco mas suave, con un pico menos intenso y las nàuseas más anecdóticas (limpieza).
El efecto del San Pedro puede parecer mágico y cómico, pero siempre es muy intenso y extraordinario. Produce sentimientos de profunda significación, todo parece infinito y maravilloso, todo se relaciona con todo, sintiendo muy adentro en el alma la completa unidad del universo.